Quiénes somos
¿Qué es el Archivo CONSTRAMET?
El Archivo CONSTRAMET es un proyecto colaborativo realizado por un equipo de investigadores del campo de la historia y la sociología, que busca generar un modelo de vinculación participativa con organizaciones sindicales orientado a construir archivos digitales que contengan material gráfico, de prensa, documental y audiovisual sobre su propia trayectoria.
El trabajo realizado consistió en una primera jornada de formación sobre la metodología de construcción de archivos y su importancia para las organizaciones de la sociedad civil, y múltiples reuniones presenciales con dirigentes de la CONSTRAMET, en las que se fue recopilando material que era facilitado por miembros de la organización, o bien recabado desde una revisión física de la documentación acopiada regular o irregularmente en la sede.
Luego de un trabajo de clasificación y descripción del material, y de consultas con los mismos dirigentes, se digitalizó una selección pertinente para su exposición y se cargó en este sitio web para su divulgación pública. También se ha realizado una indagación sistemática del contenido vinculado a la CONSTRAMET en la web y redes sociales para indexarla e incorporarla en el catálogo del proyecto.
Para facilitar la navegación en este sitio, se ha dividido el contenido en 3 secciones: “Documentos”, “Fotografía y prensa” y “Material audiovisual”. Además, hemos elaborado una serie de categorías que se pueden consultar en cada sección, que permiten explorar el material según su década de origen y según el tipo de actividades a las que responden.
El Archivo CONSTRAMET es un proyecto en constante construcción y abierto a aportaciones de nuevo material en cualquiera de sus secciones, para lo cual sólo deben escribir al correo archivo.constramet@gmail.com .
Sobre el Equipo de Archivo CONSTRAMET

– Sebastián Osorio L (Investigador Responsable):
Licenciado en Sociología (U. de Chile); Magíster en Historia (USACH), y Candidato a Doctor en Historia (USACH). Miembro del Centro de Investigación Político Social del Trabajo (CIPSTRA).
Temas de investigación: historia del movimiento obrero en Chile; clase trabajadora y desarrollo capitalista en Chile;
sindicalismo y partidos políticos; sindicalismo, procesos de cambio tecnológico y automatización.

– Matías Rodríguez Sapiain (Coordinador ejecutivo)
Licenciado en Historia (Universidad de Chile); Estudiante de Magíster en Historia (USACH); Tesista Proyecto Fondecyt Regular N° 1190307.
Temas de Investigación: Historia del movimiento obrero y las izquierdas; Historia del movimiento sindical; Sindicalismo católico y anticomunismo; Partidos políticos; Derechos Humanos.

– Miguel Soto
texto
Temas de Investigación: texto
